首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 31 毫秒
1.
《Cultura y Educación》2013,25(3):463-476
Resumen

En este artículo se estudia la relación entre las características del profesorado de música, su forma de trabajar las actividades y la motivación del alumnado. Se filmaron en video cuatro profesores de 6° de Primaria y sus 116 estudiantes, para analizar las actividades más características en lo referente a presentación de tarea, instrucciones y ayudas suministradas. Se complementó con entrevistas al profesorado y un cuestionario al alumnado relativo a la forma de trabajar la música en el aula. Los resultados muestran diferencias significativas en la motivación del alumnado para el aprendizaje de la música en relación a las diferentes formas de trabajar el profesorado las actividades, especialmente presentación y fragmentación de contenidos y ayudas ofrecidas. Además, el profesor cuyo alumnado tenía una motivación más alta mostró una accesibilidad y afectividad frecuente. Finalmente, la mayoría de escolares que percibían que la música les costaba mucho estaba en el grupo con motivación más baja, mientras que, la mayoría de los que percibían que no les costaba estaba en el de motivación más alta.  相似文献   

2.
Resumen

Uno de los problemas más interesantes en la investigación actual sobre reconocimiento de emociones se centra en el trabajo con niños. En concreto, los investigadores obtienen resultados contradictorios a la hora de establecer un patrón de desarrollo en la utilización de indicios expresivos e indicios contextuales para reconocer una emoción. La solución se halla, probablemente, en una mejor caracterización de los contextos que acompañan a la expresión. El propósito de este trabajo es logar un primer acercamiento a dicha caracterización.  相似文献   

3.
Resumen

El lenguaje no se adquiere de modo espontáneo, nies connatural únicamente al desarrollo biológico, sino que se adquiere y evoluciona merced a la interacción. Así, por tanto, un favorable desarrollo del lenguaje exige una condición interactiva adecuada. Para confirmar dicha tesis, se ha realizado un estudio longitudinal y transversal para observarlas pautas de adquisición y desarrollo del lenguaje y niños que proceden de medios ambientales totalmente diferentes: institución asistencial y medio familiar. Se hizo análisis tanto cualitativo como cuantitativo en los tres niveles del lenguaje (morfosintáctico, semántico y pragmático). Los resultados mostraron diferencias evidentes entre ambos grupos de niños. Así, los niños que pertenecen al medio institucional presentan importantes déficits en su desarrollo lingüístico.  相似文献   

4.
《Cultura y Educación》2013,25(4):421-427
Resumen

En este artículo se expone, en primer lugar, el contexto en el que se planificaron los trabajos que configuran este número monográfico, centrado en la investigación cualitativa en didáctica de la lengua y la literatura. En segundo lugar, se especifica que su objeto es el análisis de la interacción en las aulas, entre los escolares y entre los escolares y sus maestros, para la formación literaria y la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Y en tercer lugar, se presentan los estudios llevados a cabo por los tres grupos de investigación implicados en el proyecto.  相似文献   

5.
Resumen

La presente investigación ha consistido en desarrollar un método preventivo del inicio al consumo de droga, por medio del aprendizaje observacional, destinado a adolescentes. Se pretendía modificar la actitud hacia la droga, así como dotar de habilidades comportamentales suficientes a los sujetos, con el fin de que pudieran hacer frente a determinadas situaciones, causa, en muchos casos, del inicio de la drogadicción.

La hipótesis principal era que un programa educativo, más modelado y la técnica de rol-playing, cambiará la actitud hacia la droga y facilitará el aprendizaje de comportamientos que ayuden a la prevención.

Los resultados indican un cambio de actitud hacia determinadas drogas y una actitud más favorable a la realización de determinados comportamientos que favorecerán la posibilidad de resistirse a la iniciación al consumo de la droga.  相似文献   

6.
RESUMEN

La investigación descrita en este artículo se centra en las críticas al enfoque estructural piagetiano y su postulado logicista. En su lugar, se aboga por un enfoque procedural encaminado al descubrimiento de estrategias y procesos cognitivos involucrados en la realización de tareas. Los sujetos fueron 240 niños que asistían a clases de tercero y octavo de EGB. La discusión de los resultados se realiza en términos de procesamiento de la información, esbozándose además un modelo teórico-evolutivo para ese estadio, así como una argumentación crítica en torno al logicismo.  相似文献   

7.
《Cultura y Educación》2013,25(2):99-121
Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar de qué forma el estilo didáctico de tres profesores configura de una forma específica el discurso interactivo de clase desde un enfoque constructivista del aprendizaje que marca el énfasis en la interacción como factor determinante de los procesos de aprendizaje en los que el individuo —el alumno en nuestro marco—se ve envuelto. El proceso de esta investigació n nos ha llevado a afirmar que hay una dinámica que prioriza la transmisión de información y de conocimientos que se refleja en un alto grado de protagonismo del discurso del profesor. El protagonismo del profesor conlleva la reducción de la participación del alumno limitada a un discurso cuya función principal es responder a las evaluaciones emitidas por el profesor. Por el contrario, una dinámica de clases que priorice los procesos interactivos del aula supondrá un cierto equilibrio de las fuentes de discurso y una mayor riqueza y variedad de las intervenciones del alumno. Una metodología didáctica que priorice la participación del alumno en la “construcción” del discurso de clase contribuirá a aumentar su cooperación en los procesos de aprendizaje.  相似文献   

8.
Resumen

El trabajo que se presenta en este artículo tiene como objetivo conocer los criterios y decisiones de los profesores universitarios para evaluar el aprendizaje de los estudiantes, y analizar la incidencia de estos factores en la calidad del aprendizaje. Para ello se ha contado con la colaboración de un grupo de profesores de la Universidad de Girona que nos han proporcionado las demandas de evaluación que formulan a través de los exámenes y las respuestas escritas de los estudiantes a estas demandas. Complementariamente se ha realizado una entrevista a los profesores colaboradores para conocer sus criterios e intenciones al realizar la evaluación. Entre las conclusiones obtenidas de este estudio destacaríamos la relación que se produce entre la tipología de pregunta y la demanda formulada, la diversidad de criterios de evaluación existente y la complejidad que supone evaluar la calidad del aprendizaje.  相似文献   

9.
《Cultura y Educación》2013,25(3):35-45
Resumen

En este trabajo se presenta un modelo teórico reciente sobre el desarrollo de la comprensión y el uso temprano de símbolos con el fin de aplicar sus postulados a la utilización posterior de artefactos simbólicos en la enseñanza. En primer lugar se revisa una serie de investigaciones que muestran cómo la similitud perceptual símbolo-referente, la experiencia simbólica y el soporte social, a modo de instrucción, influyen en los orígenes del funcionamiento simbólico. Se propone una nueva aproximación a esta perspectiva introduciendo en su estudio conceptos de la teoría sociocultural, en particular en cuanto a las relaciones entre soporte social, aprendizajey desarrollo simbólico. Finalmente, se discute el uso de objetos simbólicos empleados comunmente en el aula como material didáctico, sugiriendo que para aprovecharlos exitosamente los alumnos pueden necesitar de la tutoría explícita del docente.  相似文献   

10.
Resumen

Pretendemos analizar la situación en que se encuentra el muchacho de 16 años que termina la formación profesional de primer grado y quiere empezar a trabajar. El analisis se situa en la problematica psicopedagogica que representa la F.P. cuando dice preparar para la formación personal, para proseguir estudios, una vez realizados los dos cursos iniciales, a niveles superiores de B.U.P. y también respecto a la formación profesional especifica, que inserta en el mundo del trabajo.  相似文献   

11.
Desde una perspectiva socio-cultural los autores ven las “concepciones ingénuas” en física no como simples entidades o representaciones mentales, sino como construcciones de un sistema interactivo entre el mundo real y los dispositivos cognitivo-culturales de una determinada cultura. En esta perspectiva el cambio conceptual desde una concepción “ingenua” a una científica sería sólo y más bien un cambio de meta-contexto cultural e implica más un proceso de recontextualización que la simple transición de una estructura conceptual a otra.  相似文献   

12.
Resumen

Se reflexiona en este artículo sobre los procesos psicológicos que garantizan la directividad, el desarrollo moral y el control de la violencia, relacionándolos con la construcción cultural de ciertas funciones psicológicas fundamentales como el control de la acción voluntaria, la empatía y la reconstrucción sentimental de las emociones, la identidad personal y cultural y las narrativas directivas de ámbito personal y colectivo. Los procesos de influencia de los medios audiovisuales sobre los comportamientos violentos se contemplan desde esta perspectiva genético cultural del desarrollo de las funciones directivas. Como consecuencia de este análisis se subrayan las carencias de los modelos teóricos que han inspirado los programas educativos del pasado reciente y se propone una recuperación de aspectos educativos que han tenido en otras etapas un mayor protagonismo en el programa educativo para construir el hecho humano en las nuevas generaciones.  相似文献   

13.
La propuesta curricular de la Generalitat de Catalunya y el modelo curricular de la LOGSE son dos realizaciones sucesivas, y por ese orden, del mismo planteamiento. Incluimos aquí esta propuesta curricular como la primera de otras posibles que versen sobre el tratamiento que reciben los códigos de representación en la reforma que viene y como un elemento mas del debate científico-profesional al que desde ahora invitamos a nuestros lectores.  相似文献   

14.
Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido diseñar y comprobar empíricamente el efecto que tiene una Instrucción en Habilidades de Análisis de la palabra sobre la mejora en el aprendizaje lecto-escritor de niños disléxicos. Los resultados obtenidos muestran que la instrucción produce una mejora significativa en la escritura al dictado de frases sueltas y en el dictado de textos. Los entrenamientos favorecieron la adquisición del metalenguaje (tareas de inversiones, adiciones, omisiones). Y no se alcanzaron resultados satisfactorios en el nivel de lectura de los niños con ninguno de los tipos de instrucciones.  相似文献   

15.
In this article we present the results obtained from implementing a formative and shared assessment system in higher education (in initial physical education teacher education). This research on teacher education has been developing for more than 11 years. In this article, we present the objective of the study, a review of the literature on the topic, the methodology used, and the results obtained. Empirical data show that the assessment system has important advantages in teacher education and education generally: greater application and motivation of students, improved quality of learning processes, better learning and professional competence acquisition, better academic performance. Obviously, there are some difficulties, too, although these can be minimised and overcome with appropriate planning of the educational project and continuous assessment.  相似文献   

16.
《Cultura y Educación》2013,25(4):93-102
Resumen

El lenguaje se manifiesta como un instrumento esencial en la formación de conceptos y procedimientos matemáticos. Esta mediación lingäística del conocimiento matemático no debe reducir el papel del lenguaje a una mera función expresiva y comunicativa que tenga como única finalidad el llevar a buen término el entendimiento entre profesores y alumnos, sino que debe entenderse juntamente a su función regulativa. En este sentido, dos procesos regulativos como son la formulación lingäística que adopta la progresiva construcción del conocimiento matemático y su posibilidad de autovaloració n catalogan al lenguaje como un entorno de análisis y optimización de la actividad matemática. Desde este planteamiento se propone reflexionar de manera argumentada sobre la realidad lingäística matemática en estrecha relación con las soluciones didácticas que se vislumbran.  相似文献   

17.
18.
《Cultura y Educación》2013,25(1-2):41-61
Resumen

El presente trabajo pretende destacar la relevancia de los procesos comunicativos entre profesores y alumnos dentro del aula. El artículo describe un sistema de análisis desarrolladopor los autores, centrado en un contenido específico de aprendizaje: la resolución de problemas aritmético verbales. Partiendo de una transcripción real, se desarrolla el análisis de las producciones comunicativas, los episodios y las secuencias interactivas. Basándose en las aportaciones de la psicología del aprendizaje (enfoque socio-culturaly constructivista) y de la instrucción (enfoque cognitivo sobre los procesos implicados en la tarea de resolución de problemas aritméticos verbales), los autores proponen diferentes alternativaspara enriquecer la interacción que ha servido de ejemplo.  相似文献   

19.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(2):171-187
Resumen

The article utilised data from two intervention studies carried out in low SES preschools in order to address issues in the realm of literacy interventions: Which components are more productive in promoting literacy skills (storybook reading or alphabetic training); at what age should these components be introduced (three or four years old); and who should implement the interventions (MA students or preschool teachers). The studies describe preplanned intensive interventions. The results demonstrated that storybook reading is productive in promoting vocabulary and that alphabetic training is productive in promoting a scope of alphabetic skills. Interestingly enough, a combined programme that encompasses both components, though to a lesser extent, bears the widest range of influence on both alphabetic and language skills. Three year old children benefit as much as or possibly even more from storybook reading and alphabetic skills training than their four year old peers. Both MA students and preschool teachers are efficient implementers. MA students promoted the children's skills more than preschool teachers. Yet, we recommend and discuss the benefits of preschool teachers as implementers.  相似文献   

20.
Resumen

Este trabajo examina el proceso de adquisición de la identidad y el rol sexual, así como algunos factores que condicionan esta evolución. Se utiliza el método clínico piagetiano, con la ayuda de imágenes gráficas.

Entre las conclusiones más importantes cabe señalar: 1) La adquisición de la identidad y el rol sexual tiene lugar, en sus aspectos más destacados, entre los dos y tres años de vida, 2) La conservación (autoaplicada) de la identidad no es alcanzada hasta los 5–7 años, aproximadamente, 3) Los roles sexuales reproducen de forma particularmente directa la situación del núcleo familiar.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号