首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   38篇
  免费   0篇
教育   38篇
  2013年   38篇
排序方式: 共有38条查询结果,搜索用时 31 毫秒
1.
Aunque los objetivos curriculares actuales se plantean la enseñanza del lenguaje escrito de modo que permita utilizarlo como instrumento para el aprendizaje, el hecho es que esta enseñanza de la lectoescritura como medio se contempla como un fin en sí mismo, es decir, con materiales y contenidos literarios y no de áreas disciplinares específicas en que el niño se tendrá que mover a lo largo de toda la escolaridad. En este artículo se presenta un programa experimentado con éxito en las áreas de ciencias naturales y sociales para mejorar en los alumnos estas necesarias estrategias de comprensión y estudio.  相似文献   
2.
Los autores proponen la Lingüística Textual para un reenfoque de las actividades de análisis de texto en la enseñanza. Como modelo de aplicación de esa propuesta se expone un caso de análisis textual de una nanación en el que se localizan los mecanismos de coherencia y se generan preguntas de control y ejercicios para que el alumno desarrolle estrategias de lectura.  相似文献   
3.
Resumen

Este estudio presenta los resultados de una investigación en la que se describen algunas diferencias evolutivas en el procesamiento de la prosa expositiva. Treinta y cinco chicos de diferentes edades, 12 de 5.o de E.G.B., 12 de 8.o de E.G.B, y 11 de 3.o B.U.P y F.P. (10, 13 y 16 años respectivamente), realizaron una tarea de ordenación de frases para formar un texto coherente. Había un total de tres textos de tipo expositivo, constando cada uno de seis oraciones. Se tomaron varias medidas en cada texto: una primera de ordenación global, otra de supraordenación, una tercera de coherencia local (conexiones entre seis pares de frases), y una última medida de errores de conexión. Los resultados confirman una clara tendencia evolutiva en todas las medidas empleadas. Finalmente, se discuten los resultados relacionándolos con otros estudios que analizan el desarrollo de estrategias de comprensión, y se comentan varias repercusiones educativas del trabajo, así como algunas cuestiones abiertas.  相似文献   
4.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(74):57-65
Resumen

El presente trabajo compara dos procedimientos para enseñar estrategias de comprensiÓn y aprendizaje de textos. Estos dos procedimientÓs difieren en el grado de participaciÓn que los estudiantes tienen en el proceso de enseñanza. Se seleccionaron 21 niños de 5° de E.G.B. sin dificultades de acceso léxico pero con baja comprensiÓn lectora, los cuales fueron asignados aleatoriamente a tres grupos: instrucciÓn directa, enseñanza recíproca y control. Se tomaron tres tipos de medidas para evaluar efectos directos e indirectos: medían estrategias incluidas en ambos programas, en uno sÓlo de ellos y no incluidas en ninguno de los dos con intenciÓn de valorar el grado de generalizaciÓn de los efectos beneficiosos de cada programa. Encontramos que ambos procedimientos son igualmente efectivos para enseñar aquellas estrategias directamente incluidas en ellos, siendo escasos los efectos de generalizaciÓn, aunque son algo mejores en el caso de la instrucciÓn directa. Finalmente, se discuten algunas implicaciones educativas de los anterio- res resultados.  相似文献   
5.
Resumen

En el presente trabajo se muestra un procedimiento para conseguir mejorar el nivel de velocidad lectora en jóvenes con discapacidad motora, en su mayoría afectados de parálisis cerebral y que presentan problemas fonoarticulatorios o de ausencia de habla. Se utilizó con éxito un programa de ordenador llamado Speed Reader II, que está diseñado para desarrollar técnicas de lectura rápida. En los sujetos objeto de estudio dicho programa permitió mejorar la velocidad lectora, probablemente porque el procedimiento empleado favoreció el reconocimiento visual de palabras y la interpreta—ción y anticipación del contenido a partir del contexto. Se observa, sin embargo, la necesidad de que los sujetos dispongan una mínima habilidad lectora de partida para que el progreso con este programa sea significativo.  相似文献   
6.
Resumen

El propósito de este estudio fue diseñar un modelo válido para la adquisición de unos adecuados hábitos de estudio, basado en una combinación de estrategias de autorregulación y técnicas de estudio. Se procedió mediante un diseño exploratorio de línea de base múltiple, con un único sujeto que incluía: a) fase de pretest, b) primera fase de intervención, en la que se introdujeron las estrategias de autorregulación, c) segunda fase de intervención o de introducción de las técnicas de estudio, y d) fase de postest. El resultado fue un cambio experimental y terapéuticamente significativo en los hábitos de estudio y en las conductas exponentes de: tiempo de estudio, desatención, y velocidad y comprensión lectoras, las calificaciones experimentaron un ascenso progresivo. Estos cambios se mantuvieron y consolidaron en el seguimiento, las estrategias de autorregulación se han mostrado útiles para aumentar la probabilidad de ocurrencia de la conducta deseada y disminuir la de la no deseada.  相似文献   
7.
¿Qué ocurre cuando un niño comprende o no comprende? ¿Cómo se explica psicológicamente el proceso de comprensión de un texto? Después de aportar una base a ese nivel, el autor construye sobre ella en este artículo un programa de instrucción para mejorar las habilidades de comprensión y un método de evaluación de esas habilidades.  相似文献   
8.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):319-332
Resumen

En este trabajo se presenta un nuevo test de evaluación de la comprensión lectora llamado Test de Procesos de Comprensión (TPC) que, a diferencia de la mayoría de los test en español actuales, está basado en un análisis de procesos de comprensión contemplados en la mayoría de los modelos cognitivos actuales. El test es aplicable a escolares entre 11 y 16 años, de fácil aplicación y corrección. Los resultados empíricos muestran que el test cumple con los requisitos psicométricos estándar de homogeneidad, validez y fiabilidad, y muestra un alto poder para discriminar entre estudiantes de diferentes niveles escolares. Supone un avance metodológico en la elaboración de pruebas de evaluación fundamentadas en modelos cognitivos ampliamente aceptados.  相似文献   
9.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(4):583-595
Resumen

Se analizan las habilidades lectoras de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para realizar inferencias causales de contenido emocional en la lectura de los textos narrativos. Se intenta evidenciar si la activación de los estados emocionales de los protagonistas de un texto narrativo se halla mediada por el nivel lector de los sujetos. 45 sujetos de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años fueron clasificados en tres niveles en función de su habilidad lectora. Posteriormente los sujetos tuvieron que leer una serie de narraciones cortas mediante una técnica de lectura autoadministrada. Los resultados confirmaron la hipótesis de que la activación de los estados emocionales de los protagonistas de las historias se hallaba mediada por el nivel lector de los sujetos.  相似文献   
10.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(67-68):75-90
Resumen

Este estudio analiza la influencia de diversos cambios textuales, del conocimiento previo de las estrategias de estudio en el recuerdo, comprensión y aprendizaje de textos científicos. Empleamos un diseño factorial 2×2 con dos variables entre sujetos, texto y estrategias de estudio, y la variable conocimiento previo anidada bajo la variable estrategias. Universitarios de Física y Psicología, y bachilleres de ciencias y letras leyeron una de las dos versiones de un texto tomado de un libro de Física-Química de Bachillerato. En una versión se hicieron cambios para facilitar la formación del texto-base y facilitar la construcción de un modelo situational. Se tomaron tres medidas dependientes: recuerdo, escritura de las 7–8 ideas más importantes y aprendizaje. Encontramos que las manipulaciones textuales y las estrategias de estudio produjeron diferencias significativas en todas las tareas, mientras que el conocimiento previo lo hizo en las pruebas de recuerdo y aprendizaje. Se encontraron diversas interacciones entre variables en estas dos tareas. Finalmente, comentamos algunas implicaciones de los efectos de los cambios textuales dependiendo del tipo de tarea y de las characterísticas de los estudiantes  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号